No hay descanso para acabar con la discriminación racial en redes sociales

No hay descanso para acabar con la discriminación racial en redes sociales

No hay descanso para acabar con la discriminación racial en redes sociales. Ese debe ser nuestro objetivo día a día. Luchar para que esta desaparezca debe convertirse en un acto reflejo cada vez que entremos en nuestros perfiles y veamos un comportamiento inadecuado.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, reafirmamos nuestro compromiso de tolerancia cero ante cualquier mensaje racista en las redes.

Es indudable que ha habido un aumento alarmante de la discriminación racial en RRSS. Es un problema grave que puede tener consecuencias negativas para la salud mental y la seguridad de las personas que la sufren.

Su naturaleza anónima puede hacer que algunas personas se sientan más cómodas expresando opiniones racistas. Además, la falta de regulaciones adecuadas y la facilidad para crear perfiles falsos también pueden contribuir a la propagación de la discriminación racial en RRSS.

Comentarios negativos sobre la apariencia de una persona, difusión de teorías de conspiración racistas o utilización de lenguaje ofensivo para describir a las personas de diferentes orígenes étnicos o culturales son algunos resultados desagradables que podemos encontrarnos.

Desde Red al Rescate, creemos que es necesario trabajar sin descanso para acabar con la discriminación racial. Hay que hacerlo de forma proactiva. En primer lugar, a través de la educación y la sensibilización. En segundo lugar, mejorando la regulación y la moderación de los comentarios y publicaciones racistas. Esto podría incluir la eliminación de perfiles falsos y comentarios racistas, así como la adopción de medidas disciplinarias contra las personas que propaguen el odio en línea.

Tú ayudas a eliminar la discriminación

También es muy importante nuestra actuación individual como una especie de agentes contra la discriminación racial. Es decir, si vemos comentarios racistas en las redes sociales, podemos y debemos denunciarlos. En este sentido, siempre estará disponible nuestro buzón antirumores.

Nuestra responsabilidad individual incluye asimismo la promoción de la inclusión y de la diversidad en nuestras propias publicaciones. Eso ayudará a crear una mayor conciencia para luchar contra la discriminación racial y fomentará una mejor convivencia.

Son varios los incidentes racistas que han ocurrido en el pasado reciente de nuestras redes sociales. En nuestro blog, hemos denunciado ya algunos casos sonados, como aquel que protagonizó y protagoniza todavía Vinicius, el futbolista del Real Madrid.

Desafortunadamente, este no es un caso aislado, ya que muchos jugadores extranjeros han sido objeto de discriminación y comentarios racistas en redes.

Tampoco es una cuestión que se dé solo en el ámbito deportivo. Ciertas ideologías políticas dan alas a este tipo de mensajes. Por ejemplo, un partido político de extrema derecha de nuestro país contribuye continuamente a generar contenidos racistas.

Desde la #RedAlRescate, seguimos trabajando para denunciar este tipo de mensajes que contribuyen a aumentar los estereotipos y a generar odio dentro de nuestra sociedad.

La #RedAlRescate es un proyecto de sensibilización para la prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales, financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por la UE.

 

Print Friendly, PDF & Email