Charlas de sensibilización

Desde que iniciamos el proyecto en 2020, las charlas de sensibilización han sido elementos fundamentales para hablar de las realidades a las cuales se enfrentan las personas migrantes y, dentro de estas, las personas LGTBIQ+.

 

Basadas en la experiencia de ONG Rescate con el trabajo de las personas refugiadas y migrantes, sabemos que en España existen muchas dificultades que impiden la inclusión social de las personas que llegan a nuestro país en busca de un lugar seguro y/o mejores condiciones de vida.

 

Los encuentros suelen ser solicitados por parte de las universidades y los centros de estudio que, de manera online o presencial, manifiestan el deseo de incorporar estos importantes encuentros en la población estudiantil española.

¿De qué hablamos en nuestras charlas?

 

Durante una sesión de aproximadamente una hora, conversamos sobre temas asociados a la migración y el entorno digital. Revisamos estadísticas actuales sobre consumo de datos en España, hablamos sobre los bulos, las fake news, los rumores y la desinformación. 

 

También tratamos temas sobre lo que hay detrás de los rumores, los diferentes tipos de información errónea y desinformación. De igual manera, facilitamos algunos consejos básicos para detectar la información falsa en redes sociales mediante actividades prácticas y damos a conocer las herramientas digitales útiles para detectar y combatir la desinformación.

Reserva una charla gratuita para tu centro de estudios

Solicita un taller para hablar sobre la sensibilización en redes sociales. A través de una charla de 50 minutos, podrás conocer, de forma interactiva, cómo se genera la desinformación en redes sociales que afecta a las personas migrantes.

Cargando ...

Las universidades y centros de estudio como aliados estratégicos

 

Para la #RedAlRescate, son muy importantes las alianzas que se realizan con las universidades y los centros de estudio porque es allí donde comienza una de las tantas maneras de sensibilizar. 

 

Es por esto que, cada año, generamos sinergias con cada una de ellas para fomentar la convivencia de las personas migrantes y las locales, así como el impacto negativo que generan los discursos de odio que se perciben en las redes sociales a través de estas charlas de sensibilización.

¿Dónde hemos dado nuestras charlas?

753

Professional & executive services

334

Regulatory & administrative areas

289

Real estate investment in Europe

416

Public projects and profit growth

Si piensas que tienes frente a ti una posible información falsa en WhatsApp, te podemos ayudar a combatir esos rumores y bulos racistas que circulan en las redes sociales y presuntos medios de comunicación.