
27 Feb #RedAlRescate combate la xenofobia en redes sociales
Una mujer resulta herida de gravedad y tras publicarse la noticia, comentarios cargados de xenofobia aparecen en redes sociales
A través del buzón de la #RedAlRescate nos llegó una captura de unos comentarios xenófobos que asociaban nacionalidades a hechos delictivos en una noticia publicada por Telemadrid en su Facebook. Estos comentarios, muestran que la xenofobia en redes sociales sigue siendo un problema. Por eso, desde la #RedAlRescate, combatimos la xenofobia y respondemos a este ataque hacia las personas extranjeras.
La descripción de la publicación de TeleMadrid exponía: “un hombre corpulento con una gorra negra se ha acercado a la mujer y le ha disparado”. Sin embargo, los comentarios no se centraron en desaprobar la agresión que se había producido, sino que se tornaron hacia conductas xenófobas en las que un usuario llegó a comentar: “Es nacida en España? A que no. Decirlo.”
Los comentarios xenófobos no pararon en la publicación donde se leían mensajes que asociaban directamente a personas de algunas nacionalidades con mafias:
“pero es mejor que redacten la noticia de manera completa. Así sabremos cuidarnos mejor de las mafias de Europa del Este, colombianas, mexicanas o venezolanas. Nunca se sabe si x tener un amigo de algún país conflictivo, sin querer ponemos nuestras vidas en riesgo. A eso me refería”.
Desde la #RedAlRescate, como agentes promotores del respeto hacia las personas, respondimos a este discurso de odio xenófobo y, además, invitamos a las personas a que se sumarán a la red con el objetivo de poder disminuir actos de xenofobia en redes sociales.
¿Qué puedes hacer tú para combatir el racismo en redes sociales?
Desde la #RedAlRescate, te recomendamos revisar la información y contrastarla. Si encuentras mensajes de odio en las redes sociales, denuncia el abuso en las plataformas. Y, si no estás seguro de la información que un medio te propone, no la compartas. Entre todos podemos evitar la viralización y la expansión de mensajes que reflejen xenofobia en redes sociales.
Si te encuentras con contenidos racistas o xenófobos en cualquier plataforma, puedes hacer una captura y enviarla al buzón antirumores para que el equipo proceda a analizarla. Y, si deseas formar parte de la #RedAlRescate, puedes hacerlo en este enlace.