Ojo perfiles falsos solo buscan odio hacia colectivo migrante

Ojo a los perfiles falsos que solo buscan crear odio hacia el colectivo migrante

¡Atención a los perfiles falsos que solo buscan crear odio hacia el colectivo migrante! A finales de la semana pasada llegó una consulta al buzón antirrumores de RedAlRescate acerca de la veracidad de un tuit. El mensaje denuncia un posible caso de racismo hacia una supuesta persona musulmana.

El texto del tuit, repleto de faltas ortográficas, es el siguiente: “hoy monjas me an ofrecido habitación gratis para dormir mientras arreglo papeles Este es el cuchitril en el que me querían encerrar. Un zulo Los cristianos son infieles y insolidarios. Les e denunciado y les e cogido dinero para ir a hotel de cinco estrellas. Basta de racismo!!!”

Al analizar la cuenta desde la que se ha compartido este texto, certificamos que se trata de un perfil falso. Se trata de alguien que se hace pasar por un hombre musulmán. Realizamos una captura de datos para resguardar la información.

Una falsa imagen sobre migrantes musulmanes

Cuando una persona suplanta la identidad de un migrante para difundir mensajes de odio y discriminación, está creando una falsa imagen de esa persona que puede tener graves consecuencias.

En este caso, el perfil que dibuja este tuit de una supuesta persona migrante musulmana. Esa persona habla con odio y sin respeto sobre otras sensibilidades religiosas.

Los comentarios racistas y xenófobos pueden llevar a la estigmatización y marginación de una comunidad entera, lo que puede resultar en una mayor discriminación y violencia hacia los migrantes.

A este tipo de trolls se aferran personas racistas para justificar su discurso xenófobo y antinmigración. Por eso, es importante identificarlos, denunciarlos, no compartirlos y no darles credibilidad.

Tenemos que promover la convivencia entre todas las confesiones religiosas y evitar que este tipo de mensajes proliferen en redes. Tan solo sirven para esparcir mensajes de odio hacia un colectivo ya bastante estigmatizado socialmente.

La #RedAlRescate es un proyecto de sensibilización para la prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales, financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por la UE.

La #RedAlRescate es un proyecto de sensibilización para la prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales, financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por la UE.