
26 May Los partidos políticos deben abordar los bulos sobre migrantes en RRSS para fortalecer la democracia digital
Estamos en periodo electoral y los partidos políticos tienen la responsabilidad de abordar los bulos sobre migrantes en RRSS para fortalecer la democracia digital. El próximo domingo se celebran elecciones municipales y, en algunas regiones de España, también comicios autonómicos. Es crucial que las fuerzas políticas reconozcan la importancia de abordar los desafíos de los bulos, las noticias falsas y el discurso de odio online.
Si sus programas electorales incluyen planes de actuación concretos, los partidos demostrarán su compromiso con la construcción de una democracia digital saludable. Porque fomentar la transparencia, la educación y la participación ciudadana para lograrlo debe estar entre sus metas. Además, junto a la sociedad civil, son los encargados de proteger los valores democráticos en la era digital.
Las redes sociales son una poderosa herramienta para la comunicación, el intercambio de ideas y la participación ciudadana. Sin embargo, también han facilitado la propagación de bulos, noticias falsas así como el aumento del discurso de odio. En numerosas ocasiones, la población migrante es la principal víctima.
Más implicación política para abordar los bulos
Desde RedAlRescate, trabajamos para combatir esta lacra y consideramos que los partidos políticos rtienen la responsabilidad de abordar los bulos sobre migrantes en RRSS para fortalecer la democracia digital. . Ante la inminente celebración de elecciones municipales y autonómicas, queremos hacer hincapié en que lo tengan en cuenta en sus programas electorales. Además, si ganan los comicios y acaban gobernando, lo escrito sobre el papel no puede caer en saco roto.
Recientemente, Newtral ha publicado una noticia en que analiza las propuestas sobre población migrante y lucha contra el racismo que llevan los principales partidos nacionales en sus programas. La mayoría no incluye propuestas concretas que hablen de la lucha contra el racismo. Tampoco ninguna medida específica que aluda a combatir las fake news y el discurso de odio que existe en redes sociales. Incluso algunos partidos de extrema derecha lo que hacen es fomentar la discriminación y el rechazo al migrante.
Los partidos políticos tienen un papel crucial en la construcción de una democracia digital saludable. Es esencial que incluyan en sus programas electorales planes de actuación concretos. Y en caso de ganar, que estos se hagan realidad. Hablamos de educación y alfabetización digital, de regulación y transparencia, de campañas de sensibilización, entre muchas otras.
Es necesario crear espacios de diálogo y promover la responsabilidad compartida en la construcción de una esfera pública digital saludable.
La #RedAlRescate es un proyecto de sensibilización para la prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales, financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por la UE.