#RedAlRescate-Esto si es verdad las palabras de Casado sobre Perú-1

Esto sí es verdad: el desprecio de Casado hacia Perú

El desprecio hacia Perú manifestado por Pablo Casado en sus declaraciones conlleva una respuesta oficial por parte del Embajador del Perú.

La pandemia provocada por la COVID-19 ha supuesto un cambio en el modo de vida de todas las personas en cualquier lugar del mundo. Dentro de este contexto, también se ha visto alterada la forma de comunicación por parte de los diversos actores políticos de los países. Y, en esta ocasión, Casado, con una desafortunada referencia, manifestó su desprecio hacia Perú hablando sobre su situación sanitaria.

El vídeo que nos llegó al buzón antirumores mostraba a Pablo Casado hablando en el Congreso de los Diputados. Allí manifestó su desprecio hacia Perú asegurand que sólo este país “está peor” que España en la crisis del COVID-19. Quizá estas palabras pueden sonar inofensivas a simple vista, pero no lo son. Especialmente en estos momentos de pandemia, cualquier referencia peyorativa contra una región, país o nacionalidad, puede desencadenar en otros factores negativos. 

El mayor desprecio es no hacer aprecio

Quizá, abrumados por la difícil situación a la que nos enfrentamos como sociedad, hemos observado cómo aumentan los discursos xenófobos o comparaciones poco acertadas con la situación sanitaria de otros países. Pero merece la pena recordar que aunque estemos en una situación complicada, ni la nacionalidad ni el poder adquisitivo de una persona son ajenos a la situación sanitaria actual. Por lo que, en ningún caso, las descalificaciones hacia las nacionalidades o las comparaciones que conlleven a esas descalificaciones deberían tener cabida.

Si quisiéramos entender mejor el efecto de estas comparaciones poco acertadas, podríamos preguntarnos: ¿Cómo afectaría que un alto representante de Suecia o Alemania hiciera algún tipo de comparación negativa entre su país y España? ¿O relacionase su gestión y la comparase con la nuestra? Lo más probable es que, de entrada, la percepción positiva que otras personas del extranjero pueden tener de nuestro país, empeorase. Y esto, entre otras cosas, podría afectar al turismo y otras cuestiones directamente relacionadas con la economía. Por lo que afirmaciones de este estilo, no sólo no contribuyen en nada a la mejora de la situación, sino que sólo perjudican la percepción que se tiene de los países por parte de la ciudadanía.

La Embajada del Perú en España apela a la prudencia al presidente Casado

Con motivo de este suceso, La Embajada del Perú en España ha publicado en su cuenta de Facebook una comunicación “a raíz de la desafortunada referencia al Perú” realizada el 16 de septiembre en el Congreso de los Diputados, dirigida al señor Pablo Casado, Presidente del Partido Popular.

«No voy a entrar discutir el tema de fondo ni el manejo que cada Gobierno ha hecho de este enorme desafío. Sería incapaz, desde mi posición de embajador del Perú, de juzgar o pronunciarme públicamente sobre la situación interna de un país amigo», escribió el embajador.

En conclusión, debemos recordar que la COVID-19 ha afectado a todas las personas y todos los países sin distinciones. Toda la sociedad se enfrenta al mismo reto para salvar vidas, proteger a las personas y superar la pandemia.

Desde la #RedAlRescate, incidimos en la necesidad de que todas y todos los actores políticos difundan mensajes que, por un lado, fomenten el trabajo mutuo y la cohesión social y, por otro lado, dejen de lado aquellos mensajes que perpetúen situaciones de discriminación o alienten de una u otra forma a la xenofobia.

Si encuentras algún tipo de información, vídeo o imagen que difunda discursos de odio, puedes enviarla a nuestro buzón y la revisaremos. Si deseas formar parte del voluntariado de la #RedAlRescate, puedes visitar nuestra sección y unirte al equipo.