
01 Sep En la #RedAlRescate desmentimos los bulos
En la #RedAlRescate comprobamos la veracidad de la información y desmentimos los bulos.
La información en Whatsapp tiende a circular de manera muy rápida. Y es muy probable que en más de una ocasión recibamos mensajes que rápidamente detectemos como bulos, pero hay otras ocasiones en donde es posible que puedan llegar a engañarnos si no ponemos mucha atención. Por eso, en la #RedAlRescate desmentimos los bulos y ayudamos a frenar la difusión de información falsa.
Esta mañana hemos recibido una captura de Whatsapp desde Málaga. El mensaje que nos llegó al buzón antirumores, rápidamente nos hizo sospechar por el hecho de estar reenviado. Es cierto que no todo lo reenviado es un bulo, pero sí es importante revisar la fuente del mensaje. Si no conocemos la autoría de la información y el mensaje parece tener una intención clara: discriminar a la población migrante, es una clave que nos debería hacer dudar.
Por otro lado, hemos podido contactar con el centro de salud Alameda y las trabajadoras amablemente nos indicaron que no existe ni ha existido tal aglomeración de extranjeros como se indica en el mensaje.
El impulso de compartir una información cuando no sabemos si es un bulo es peligroso
La otra particularidad encontrada en la captura es una famosa frase: “Pásalo a más personas porque lo van a borrar”. Es evidente que un mensaje extraño siempre comienza con este tipo de frases que alertan sobre la posibilidad de eliminarse. En algunas personas, estas frases generan un impulso de compartir el mensaje casi automaticamente.
Dos conceptos que aparecen colocados a conciencia son el tema de la salud y el tema del empleo. “Aparte de venir a quitarnos el poco trabajo que nos queda, nos vienen a quitar la salud”. Sin embargo, la realidad es que menos del 12% de personas inmigrantes asisten a consultas médicas. Y la población inmigrante afiliada a la seguridad social en la comunidad donde se genera esta supuesta información, no llega al 10%.
Con todos estos datos, podemos afirmar que efectivamente esta información es un bulo. Y que, además, esta información perjudica a las personas inmigrantes en Andalucía y probablemente en toda España.
¿Qué puedes hacer tú para ayudar a desmentir bulos?
Si deseas conocer cómo detectar los bulos en Whatsapp, puedes consultar con nuestra sección o también verificar si un enlace recibido es un bulo dentro de la propia aplicación.
Si quieres formar parte del voluntariado, puedes comenzar la formación onlne totalmente gratuita para sumar puntos a la convivencia intercultural y bajarle al racismo y la xenofobia.