
28 Dic El racismo y la xenofobia aumentan diariamente en TikTok
TikTok debería servir para crear espacios de cohesión social y convivencia sana, no para fomentar el racismo y la xenofobia.
TikTok ha actualizado sus políticas para luchar contra la desinformación y ha prohibido los vídeos manipulados, pero esto no es suficiente para luchar contra el racismo y la xenofobia que aumentan diariamente en esta red social con 800 millones de personas usuarias.
Nuestros Agentes del voluntariado de la #RedAlRescate nos han enviado una captura al Buzón Antirrumores que procedemos a verificar. Se trata de una persona a la que le comentan: “tienes un papel que pone España, pero nunca serás español”.
En otra captura enviada por nuestro voluntariado, se aprecian comentarios como: “Mira, te pongo un ejemplo. Si encuentran tu esqueleto dentro de 200 años, te aseguro que no tendrá nada de español”.
Debemos recordar que el Artículo 14 de la Constitución española dice textualmente que: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.”
En estas capturas enviadas por nuestro voluntariado, se aprecia claramente que estos comentarios no sólo son racistas sino que también son etnocentristas. El ACNUR describe que “en este tipo de racismo no hay derecho a la igualdad y se cree que las personas que son de una raza diferente a la propia deben someterse al grupo predominante. El rechazo de costumbres, creencias, comportamientos, religiones o lenguas de otros grupos étnicos son actitudes recurrentes en este tipo de racismo”.
Es importante recordar que cualquier red social debería servirnos para crear espacios de cohesión social y convivencia sana. El respeto entre las personas debería ser el punto de partida para la convivencia intercultural. Pero el racismo y la xenofobia que aumentan diariamente en TikTok y en otras redes, hacen que sea muy complicado poder llegar a una conseguir una convivencia realmente sana para todo el mundo.
¿Qué puedo hacer yo para mejorar esta situación?
Desde la #RedAlRescate, te recomendamos revisar los contenidos que veas en redes y denunciar cualquier abuso en la plataforma. Pero, sobre todo, nunca compartir este tipo de mensajes para que el algoritmo no los destaque y los considere importante. Si te encuentras con contenidos racistas o xenófobos en TikTok o en cualquier otra plataforma, puedes hacer una captura y enviarla al buzón antirumores para que el equipo proceda a analizarla.
#RedAlRescate es un proyecto subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y la Unión Europea.
