El Ingreso Mínimo Vital es para todas las personas por igual

El Ingreso Mínimo Vital es para todas las personas por igual

En nuestro #BuzónAntirumores, nos encontramos con una consulta de un joven de 17 años que se sorprendió al leer un tuit, que se había hecho viral. En dicho tuit, se afirma que los jóvenes españoles no tienen derecho al ingreso mínimo vital (IMV), “pero los MENAS, sí”.

Esta consulta nos invitó a investigar. Aunque es un bulo muy común que sale de vez en cuando, queremos explicar por qué es una información FALSA.

Para poder solicitar el IMV, la persona titular debe tener 23 años como mínimo, pero existen excepciones para solicitarlo antes.

¿Cuándo? Para aquellos colectivos considerados vulnerables, independientemente de su nacionalidad. Es el caso de jóvenes de entre 18 y 22 años que han estado “bajo la tutela de entidades públicas de protección de menores” (artículo 4 ley 19/2021).

Según el informe de la Fiscalía General del Estado, el porcentaje de menores no tutelados en España que son españoles era del 64,8% en 2020.

La tutela del Estado no afecta sólo a los jóvenes extranjeros no acompañados, sino también a los jóvenes españoles que han estado bajo la tutela de la administración siendo menores.

Además, a pesar de no poder solicitar la prestación hasta los 23 años, los menores sí pueden beneficiarse si están integrados en una unidad de convivencia.

De hecho, casi el 40% de los beneficiarios de la prestación son menores. La media de edad es de 19 años, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El ingreso mínimo vital es una prestación mensual que pueden solicitar las personas mayores de 23 años que no tienen unos ingresos mínimos para cubrir sus necesidades básicas. Si la persona tiene 22 años o menos y vive sola, no podrá solicitarlo, independientemente de su nacionalidad.

Excepciones para personas más vulnerables

Ahora bien, la ley prevé algunas excepciones que amparan a los jóvenes de entre 18 y 22 años más vulnerables, según comenta el departamento de prensa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De acuerdo con la ley 19/2021 sobre el ingreso mínimo vital (artículos 4 y 5), podrán ser titulares del IMV las personas menores de 23 años que acrediten ser:

  • Mujeres víctimas de violencia de género.
  • Víctimas de tráfico de seres humanos.
  • Víctimas de explotación sexual.
  • Personas que hayan estado bajo la tutela de Entidades Públicas de protección de menores en los tres años anteriores a la mayoría de edad.
  • Huérfanos absolutos, siempre que vivan solos sin integrarse en una unidad de convivencia.

La #RedAlRescate es un proyecto de sensibilización para la prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales, financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por la UE.