Cuidado con perfiles falsos en redes sociales

Cuidado con perfiles falsos en redes sociales

A nuestro buzón antirumores nos ha llegado una consulta sobre un supuesto perfil en Twitter que promueve la desinformación y que perjudica a las personas migrantes en España, facilitando la difusión de discursos de odio.

 

¿Qué podemos hacer frente al discurso de odio?

 

Hemos seguido nuestro protocolo de actuación en este tipo de consultas, donde comprobamos que el enlace que nos enviaron para dicha consulta, existiera. En este caso, registramos los datos del mensaje para poder conservarlo en caso de que eliminen el tuit.

El mensaje refiere a una supuesta persona de nombre Salma que ha escrito un tweet donde expresa literalmente que “Muchos españoles no se han enterado que nuestra religión se basa en la yihad o guerra santa, dictando la conversión amistosa de todos los pueblos de la tierra a nuestra religión Por eso es que trabajamos en un España islamizada y no es una fascista heredera del franquismo #Islam”

El discurso ambivalente que se presenta en el texto es claro y evidente. Se trata de una persona con una postura antifascista, pero que deja claro que España debe ser un país islamizado.

Este tipo de mensaje puede llegar a generar empatía y promover el discurso de odio hacia las personas que profesan el Islám. Una vez más, nos damos cuenta de que el discurso de odio aparece disfrazado en este tipo de mensajes.

¿Qué podemos hacer frente al discurso de odio?

Desde la #RedAlRescate os invitamos a denunciar este tipo de perfiles que afectan la sana convivencia de las personas en España. 

De igual manera, exhortamos a la sociedad local a no hacerse eco de este tipo de mensajes. Estos perjudican a las personas migrantes en España, pudiendo ser víctimas de delitos de odio.

Si has recibido recientemente algún mensaje de este tipo, donde las personas inmigrantes sean víctimas de este tipo de discursos, haz una captura y escríbenos al Buzón Antirumores de la #RedAlRescate para que nuestro equipo procese la información.

La #RedAlRescate es un proyecto de sensibilización para la prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales, financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por la UE.

Print Friendly, PDF & Email