Contribuciones notables_cómo migrantes enriquecen sociedad

Contribuciones notables: cómo las personas migrantes enriquecen nuestra sociedad

La historia del guardia civil René Álvarez es un claro ejemplo de cómo las personas migrantes enriquecen nuestra sociedad.  En #RedAlRescate queremos visibilizar contribuciones notables como la suya. Álvarez, de origen venezolano, rescató a finales de agosto a tres niños que estaban en peligro de ahogarse en una playa de Castellón. El agente, que se encontraba fuera de servicio, no dudó en acudir al rescate ante la llamada de auxilio y los gritos de la gente que alertaba de la peligrosa situación de los menores.

Contribuciones notables

Tal y como recoge el diario digital “El Periódico Mediterráneo”, el guardia civil vio a dos niños cerca de las rocas luchando por salir del agua. No lo pensó dos veces y los ayudó a subir a un lugar seguro. Pero la valentía de René no se detuvo ahí. Cuando se percató de que una niña estaba a unos cuarenta metros de las rocas pidiendo ayuda desesperadamente, no dudó en lanzarse al mar. Nadó con todas sus fuerzas para llegar hasta ella, a pesar de las condiciones adversas del mar y la fatiga acumulada.

El rescate no fue fácil. La niña estaba asustada y exhausta, pero Álvarez la tranquilizó mientras la llevaba al espigón. En un momento crítico, cuando ya no le quedaban fuerzas para salir del agua y había tragado una cantidad importante de agua, el guardia civil perdió el conocimiento. Sin embargo, su valentía inspiró a otros a intervenir, y dos socorristas con una moto acuática lograron rescatarlo a él también.

No hace falta ser un héroe

La actuación de René Álvarez es un buen exponente de cómo la inclusión de personas migrantes en nuestra sociedad puede enriquecerla en todos los sentidos. Álvarez, que lleva 23 años en España, ha demostrado ser un ciudadano ejemplar y un valioso miembro de la Guardia Civil.

Aunque no es preciso convertirse en un héroe para que una persona migrante sea aceptada en nuestra sociedad, sí consideramos positivo destacar contribuciones notables como la de René Álvarez. Su historia puede ayudar a mirar con ojos amables y libres de estereotipos al colectivo migrante.

La #RedAlRescate es un proyecto de sensibilización para la prevención de la xenofobia y promoción de la convivencia intercultural a través de redes sociales, financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por la UE.