#RedAlRescate-Color de piel y religión, motivos de racismo y xenofobia

Color de piel y religión, motivos de racismo y xenofobia

Un hombre irrumpe en una misa en Guyana pero acaba siendo bulo en España. El racismo y la xenofobia de una mujer terjiversan la historia.

A nuestro buzón antirumores nos llegó una información correspondiente a un mensaje difundido por la red social Twitter dejando claro el racismo y la xenofobia. Lo preocupante del mensaje es que se relaciona a la crisis migratoria en Canarias.

Una característica muy habitual de quienes crean bulos, es que utilizan un gancho para captar la atención y despertar sensibilidades como miedos, injusticias o desgracias. Esta característica es muy delicada porque si la persona que ve el contenido no identifica el bulo, podría reenviarlo automaticamente.

Lo preocupante de esta situación es que este video se haya hecho viral por haber sido relacionado con la religión y haber sido contextualizado en España de forma errónea. Ya que esto ha motivado a muchas personas a emitir comentarios racistas y xenófobos. La persona que relata la grabación, de manera muy intencionada, comenta: “Ha ocurrido en una parroquia de Canarias, España. Pero, claro, es más cómodo mirar para otro lado. Fingir que no pasa nada, que no hay ningún problema y decir que el tema de la inmigración ilegal descontrolada en Canarias es un bulo”.

Después de realizar la investigación correspondiente sobre el vídeo, se detectó que es una misa celebrada en Guyana, donde un hombre interrumpió la ceremonia para robar varios objetos personales del sacerdote que forman parte de la ceremonia. Pero que este hecho en ningún caso estaba relacionado con Canarias ni con las personas migrantes que han llegado allí.

 

Recomendaciones para evitar caer en los bulos

En la #RedAlRescate siempre te recomendamos utilizar las redes sociales con precaución. Te invitamos a realizar un análisis antes de compartir este tipo de mensajes que crean confusión en la sociedad y si quieres saber cómo detectar este tipo de bulos, puedes mirar un poco nuestro manual o formar parte de la red de manera voluntaria.

De igual manera, te recomendamos revisar el contenido y denunciar cualquier abuso en las redes. Y, sobre todo, nunca compartir este tipo de mensajes para que el algoritmo no lo destaque y lo considere importante. Si deseas, puedes hacer una captura y enviarla al buzón antirumores y el equipo procederá a analizarla.