ACUERDO DE VOLUNTARIADO RED AL RESCATE

    La ONG Rescate Internacional, con CIF G80366107, con oficina de atención en Calle Valentín Beato 42 2ª 28037 de Madrid, y sede social en la calle de Valentín Beato nº 42, 28037 de Madrid, y la persona voluntaria mencionada en este documento, comprenden, acuerdan y aceptan los compromisos más abajo detallados y desarrollados.

    Nombre y apellido*

    DNI/NIE/Pasaporte*

    Fecha de nacimiento*

    Teléfono*

    Sexo*

    Género*

    País de procedencia*

    Nacionalidad*

    Provincia*

    Municipio*

    Distrito*

    Código Postal*

    Profesión*

    Nivel de estudios*

    Correo electrónico*

    Forma de acceso a ONG Rescate*

    Situación laboral*

    Horas aproximadas a la semana*

    Punto 1. ACUERDO DE VOLUNTARIADO

    Las dos partes firmantes (voluntaria/o y entidad) del presente documento acuerdan:
    I) Que el/la segundo/a colaborará de forma desinteresada y altruista, con la entidad en calidad de voluntario/a, pudiendo realizar las tareas y actividades asociadas a cada uno de los proyectos en ejecución en el año en curso u otras derivadas de las necesidades de la estructura de la organización.
    II) Las actividades de voluntariado que se llevarán a cabo serán previamente acordadas entre las partes, así como el lugar, fecha(s) y día(s) de colaboración, ajustado a la disponibilidad de la persona voluntaria.
    III) En el marco de la(s) actividad(es) de voluntariado, el/la voluntario/a se compromete a:
    - Cumplir con los compromisos adquiridos con la organización, respetando los fines y su normativa.
    - Guardar confidencialidad de la información recibida en el desarrollo de su actividad y una vez la misma haya finalizado.
    - Realizar las actividades acordadas sin recibir contraprestación material o económica, con la salvedad de aquellas destinadas a la cobertura de gastos imprescindibles para el desarrollo de la actividad voluntaria y que pudieran estar contempladas en los proyectos en ejecución.
    - Respetar los derechos de las personas beneficiarias y actuar de forma diligente y solidaria.
    IV) Por su parte, la ONG Rescate Internacional se compromete a:
    - Ofrecer a la persona voluntaria la información, formación, apoyo y en su caso los medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se le asignen. - Favorecer la participación activa de la persona voluntaria en la organización, diseño, evaluación y programación de las actividades que realiza.
    - Asegurar a la persona voluntaria contra los riesgos de accidente y responsabilidad civil derivados del ejercicio de la actividad.
    - Cubrir los gastos derivados del transporte que requiera el desarrollo de la acción voluntaria, siempre que la actividad a desarrollar se enmarque en un proyecto en ejecución que lo permita. - A emitir a nombre de la persona voluntaria que lo solicite la correspondiente certificación de actividades de voluntariado al objeto del reconocimiento y acreditación de la experiencia y capacitación adquiridas, en cualquier momento posterior al inicio de su actividad.
    V) El presente acuerdo tiene una duración indefinida. Cualquiera de las partes puede dejar sin efecto este acuerdo notificando su voluntad y derecho de causar baja en su actividad de voluntariado con una antelación de 15 (quince) días.

    Punto 2. COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD

    El/ la voluntario/a firmante del presente documento se compromete con la ONG Rescate Internacional a:
    1. No revelar a persona alguna ajena a la asociación, sin su consentimiento, la información referente a la que haya tenido acceso en el desempeño de sus funciones en la asociación, excepto en el caso de que ello sea necesario para dar debido cumplimiento a obligaciones del abajo firmante o de la entidad impuestas por las leyes o normas que resulten de aplicación, o sea requerido para ello por mandato de la autoridad competente con arreglo a Derecho.
    2. Utilizar la información a que alude el apartado anterior únicamente en la forma que exija el desempeño de sus funciones de voluntariado en la asociación y no disponer de ella de ninguna otra forma o con otra finalidad.
    3. No utilizar en forma alguna cualquier otra información que hubiese podido obtener prevaliéndose de su condición de voluntario/a de la asociación, y que no sea necesaria para el desempeño de sus funciones en la misma.
    4. Cumplir, en el desarrollo de sus funciones en la asociación, la normativa vigente de protección de datos de carácter personal y disposiciones complementarias o cualquier otra norma que las sustituya en el futuro, conociendo y aceptando el Código de conducta de la organización.
    5. Cumplir los compromisos anteriores incluso después de extinguida, por cualquier causa, la relación contractual que le une con la asociación.

    Punto 3. DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CARESTÍA DE ANTECEDENTES PENALES (Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado)

    El/ La voluntario/a firmante del presente documento:
    - Declara responsablemente que carece de antecedentes penales por cualquiera de los delitos a que hace referencia el apartado 5º del artículo 8 de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, el cual señala textualmente que:
    “No podrán ser voluntarias las personas que tengan antecedentes penales no cancelados por delitos de violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos, o por delitos de tráfico ilegal o inmigración clandestina de personas, o por delitos de terrorismo en programas cuyos destinatarios hayan sido o puedan ser víctimas de estos delitos".
    - Queda informado/a de la obligación de notificar a ONG Rescate Internacional cualquier cambio o modificación futura de estas circunstancias.

    Punto 4. INFORMACIÓN DE DERECHOS Y DEBERES DEL VOLUNTARIADO. LEY ESTATAL DE VOLUNTARIADO

    El/ la voluntario/a firmante del presente documento declara haber recibido, leído y entendido el listado de derechos y deberes suscritos a la actividad voluntaria, Según Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado.
    Artículo 6. Derechos del voluntario
    Los voluntarios tienen los siguientes derechos:
    ● Recibir tanto, con carácter inicial como permanente, la información, formación, orientación, apoyo y, en su caso, medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asignen. Ser tratados sin discriminación, respetando su libertad, dignidad, intimidad y creencias.
    ● Participar activamente en la organización en que se inserten, colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación. Ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria, con las características y por los capitales asegurados que se establezcan reglamentariamente.
    ● Ser reembolsados por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades.
    ● Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario.
    ● Realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene en función de la naturaleza y características de aquella.
    ● Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de su contribución.
    Artículo 7. Deberes del voluntario
    Los voluntarios están obligados a:
    ● Cumplir los compromisos adquiridos con las organizaciones en las que se integren, respetando los fines y la normativa de las mismas.
    ● Guardar, cuando proceda, confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su actividad voluntaria.
    ● Rechazar cualquier contraprestación material que pudieran recibir bien del beneficiario o de otras personas relacionadas con su acción.
    ● Respetar los derechos de los beneficiarios de su actividad voluntaria.
    ● Actuar de forma diligente y solidaria.
    ● Participar en las tareas formativas previstas por la organización de modo concreto para las actividades y funciones confiadas, así como las que con carácter permanente se precisen para mantener la calidad de los servicios que presten.
    ● Seguir las instrucciones adecuadas a los fines que se impartan en el desarrollo de las actividades encomendadas.
    ● Utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la organización.
    ● Respetar y cuidar los recursos materiales que pongan a su disposición las organizaciones.

    Punto 5. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

    RESPONSABLE: ONG Rescate Internacional - Otro documento identificativo G80366107 - ONG Rescate.
    CONTACTO: C/ Valentín Beato 42. 28037, Madrid (Madrid), España.
    Tel. 914 47 28 72 - Email: rescate@ongrescate.org
    Puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en el email rgpd@auratechlegal.es
    FINALIDADES
    Descripción: Gestión de los datos personales de los voluntarios de la ONG.
    Finalidades: Participar en los proyectos que requieran voluntariado en la ONG, apoyando a personas refugiadas y solicitantes de asilo en su proceso de integración, o a la entidad en actividades de sensibilización, comunicación o cooperación internacional.
    LEGITIMACIÓN: (Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato; (Art. 6.1.a RGPD) Consentimiento del interesado
    CONSERVACIÓN: Mientras no se solicite su supresión por el interesado. Los datos son tratados hasta que los voluntarios nos comunican que no están interesados en seguir colaborando.
    DESTINATARIOS: Administración pública con competencia en la materia. - Administraciones Públicas y privadas que nos concedan subvenciones: para el cumplimiento de las obligaciones legales. - Aquellas cesiones a terceros que sean necesarias para cumplir con las obligaciones derivadas de las campañas, actividades e iniciativas en las que voluntariamente participen. - Empresas subcontratadas que precisen acceder a sus datos para la prestación de servicios que la ONG Rescate haya contratado, y a los cuales se les aplica igualmente políticas de confidencialidad y de tratamiento de datos personales exigidos por la normativa para proteger su privacidad. - Organismos nacionales, comunitarios y/o de carácter internacional como el FAMI, el FSE, el ACNUR, la Oficina de Asilo y Refugio, la UTS, entre otros organismos relacionados con la actividad que realiza ONG Rescate y con las solicitudes de protección internacional y/o extranjería.
    TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: Sus datos se podrán enviar a países fuera del Espacio Económico Europeo.
    PROCEDENCIA Voluntarios: El propio interesado o su representante legal. Tus datos de carácter personal los hemos obtenido del formulario de nuestra web https://www.ongrescate.org/haz-voluntariado/ y a través de las relaciones previas que has mantenido con la ONG Rescate, o con motivo de las que mantienes en la actualidad con nuestra entidad, bien por tu condición de voluntario/a, haber participado en alguna de nuestras actividades y campañas o bien por haber solicitado que te remitimos información adicional sobre lo que hacemos
    DERECHOS: Usted tiene derecho a acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento, a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas, a retirar su consentimiento y a presentar reclamaciones ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos).

    AUTORIZACIÓN DE USO DE LA IMAGEN PARA EL VOLUNTARIADO

    El/ la voluntario/a abajo firmante:
    - Autoriza y presta su consentimiento expreso a que sus imágenes- fotografías pasen a formar parte de un expediente y de un registro informático propiedad de la entidad para el adecuado registro de las acciones llevadas a cabo por la misma.
    - Autoriza y presta su consentimiento expreso al uso de su imagen obtenida en el marco del desarrollo dela actividad voluntaria y otras actividades organizadas por ONG Rescate Internacional y utilizarlas en cualquier tipo de formato y/o medio de difusión (papel, web, comunicaciones, video, etc.). Dichas imágenes serán utilizadas exclusivamente de acuerdo con los fines de sensibilización social y divulgación de dicha asociación.
    - Renuncia a pedir cualquier tipo de responsabilidad civil o penal por el mencionado uso de las propias imágenes y/o por cualquier daño que pudiera derivarse del mal uso de dichas imágenes por parte de terceros.
    - Declara haber sido informado/a y entender que tiene derecho a revocar dicha autorización en cualquier momento, sin efecto retroactivo, remitiendo su solicitud firmada y una copia de un documento oficial que le identifique a la dirección de correo electrónico atencion.directa@ongrescate.org o a la dirección postal CALLE Valentín Beato nº 42 2ºA, 28037 de Madrid.
    * La firma de la AUTORIZACIÓN DE USO DE LA IMAGEN PARA EL VOLUNTARIADO es opcional y la no aceptación de la misma no implicará en ningún caso impedimento alguno para el desarrollo de la actividad voluntaria acordada entre las partes.

    Autorizo uso de la imagen personal para el voluntariado

    Para que surta plenos efectos, adjunto el DNI/NIE/Pasaporte y firmo el presente documento

    Adjunta el anverso de tu DNI/NIE/Pasaporte
    Adjunta el reverso de tu DNI/NIE/Pasaporte

    He leído y acepto la política de privacidad

    Firma